
Después del post del otro día, donde descubrí los blogs pro-ana y pro-mia, estuve investigando un poco más sobre este tema y la verdad es que estoy horrorizada. Con muy poco esfuerzo encontré medio centenar de estos blogs donde las chicas crean una especie de redes de ayuda mutua, o lo que ellas entienden por ayuda, es decir, se apoyan entre ellas para no flaquear ante varios días de ayuno, se intercambian fotos de sus modelos preferidas, se aconsejan sobre el número de calorías diarias (muchas veces inferior a 500) y comparten miedos, sentimientos y experiencias.
Además de todo esto tienen una especie de código lingüístico, como una jerga propia para entenderse. Usan palabras como "princesas" para referirse a ellas mismas y a todas las demás chicas con el mismo problema, "
thinspiration" (inspiración delgada, si se pudiera traducir) se refiere a aquellas
fotos o
imágenes de modelos u otras chicas que les sirven
de inspiración, aquello a lo que aspiran a ser, "tips" viene del inglés y se refiere a los consejos que se dan para ocultar o para alentar la anorexia y la bulimia, "calorías negativas" son las que tienen algunos alimentos que se "permiten" comer porque según ellas queman más calorías de las que proporcionan, y así unas cuantas más.
Por otro lado, evidentemente, a parte del TCA (Transtorno de Conducta

Alimentaria) en el que entran, están en un continuo estado maniático-depresivo, experimentan tener la mente dividida en dos: una parte mala o enferma que les dice que no deben comer, que si comen no van a poder parar de hacerlo y que van a engordar muchísimo, y es terrible porque esta parte suele recurrir a insultos, vejaciones y autocastigos si no es obedecida; la otra parte, buena o sana, lucha por sobrevivir contra la enfermedad, es esa pequeña vocecilla que rara vez es escuchada, y que reconoce que se está haciendo daño a sí misma y que sabe que debe comer para seguir viviendo. Estas dos situaciones las plasman prácticamente todas en los posts de sus blogs, sintiéndose felicísimas cuando han perdido un kilo o lo peor del mundo cuando les llegan los remordimientos y la sensación de soledad que experimentan la mayoría.
Ante este sentimiento de soledad, se apoyan unas a otras en los blogs porque en la vida real muchas pierden a sus amigas. En los comentarios, en ocasiones, aparece alguien que ya ha salido, que ha conseguido superarlo, o que simplemente intenta ayudar diciéndoles que se están matando haciendo las barbaridades que hacen con su cuerpo, que se alimenten bien o que pidan ayuda.
Las respuestas de las
princesas cuando aparece alguien así suelen ir alrededor de la idea de que ellas no están enfermas, sino que es una forma de vivir, un estilo de vida al que se acogen. Por otro lado, para darse más ánimos entre ellas, atacan a las personas que les pretenden ayudar, diciéndose que en realidad estas personas están gordas y que les dicen eso por envidia de su delgadez.
De hecho, en muchos de los blogs, al principio avisan a los visitantes con textos de este tipo: " ...si eres una persona de mente débil o demasiado manipulable SAL DE INMEDIATO, de igual modo si no compartes nuestro modo de vida por respeto SAL. Como hemos dicho no tienen derecho a insultarnos ni nada por el estilo, nosotros no les hacemos nada y si como uds dicen "somos unas enfermas" mas enfermos uds al ponerse al tu por tu con una "locas" como uds nos llaman".
Quizás lo más complicado de todo esto es que todas las penurias por las que pasan, el hambre, los vómitos y demás suplicios tienen como objetivo "ser perfectas", lo que es sinónimo de una delgadez extrema, algo a lo que nunca llegan porque siempre pueden estar más delgadas, siempre hay algún quilo más que perder. Hasta que tocan fondo, y entonces ya sólo hay dos caminos.

Es tanto el movimiento que hay en la red sobre este tema que usan hasta "juguetitos" como éste para sus blogs, del tipo "haz tu propio gráfico de pérdida de peso" en
esta página, logos de campañas pro-ana para los blogroll o recopilaciones de vídeos pro ana
como éstas.
Si es verdad que existen un montón de estos blogs, también lo es que hay algunas iniciativas para intentar pararlo. En
pandeblog tienen un foro de ayuda, y en los posts sobre las enfermedades y las historias que escribe la gente se encuentran muchos comentarios en los que se intenta parar este boom, pero muchas veces se consigue
el efecto contrario, ya que transcriben los "trucos" y hasta dan los nombres de algunos medicamentos para la obesidad. En cuanto a ayuda profesional se refiere, algunos centros de psicología aconsejan online, otros tienen
test para comprobar el nivel de dependencia, y la mayoría definen el perfil de una persona con TCA para poderla identificar.
.
Ante esta situación, y comentándolo con
Karlos, un crack en lo que se refiere a la movilización de redes sociales, pensamos que ya era hora de que esto empezara a cambiar. Así que nos pusimos a hacer una campaña en la que os proponemos colaborar.
Cuida la Blogosfera pretende acabar con este tipo de blogs, además de aquellos que hagan apología o promoción de la pornografía infantil, el odio racial o xenofobia, la violencia en cualquiera de sus caras, el proxenetismo, el terrorismo, el
bullying, el tráfico de drogas y en definitiva, todo aquello que pueda atentar contra la integridad de las personas. Se trata, en definitiva
de hacer de Internet un mundo más seguro para tod@s. En la
página web de la campaña encontraréis más información, la posibilidad de adheriros y los materiales de campaña.
Tengo un problema con el banner de la campaña. Al colocar el codigo especifico para blogger la imagen no sle correctamente.
No se si sera problema mio, o vuestro....
Enhorabuena por esta iniciativa... Puede parecer contradictorio, pero la mayoria de los enfermos de anorexia y bulimia estamos desesperados ante esas apginas, y no sabemos que hacer. Nos supera ver como mcuhas prsonas se animan a padecer algo que para nosotras es un terrible infierno que dura a veces muchos años.
Se agradece muchisimo este tipo de ayuda.
Besos.
@Ariadna: Jaja, hola tocaya! Muchísimas gracias por tu apoyo, imagino lo duro que debe de ser. Por nuestra parte todo el cariño y decirte que estamos abiertos a todo tipo de sugerencias que nos podáis hacer.
Lo del logo ya te lo contesto por mail.
Pasé por un tratamiento y sigo a favor de los pro ana, en ningun lugar hay espacio para lo que nosotras tenemos que decir, salvo en las paginas pro ana, en los blogs pro, en los grupos pro. Los psikologos no escuchan, intentan "torcer" tu pensamiento, pero nadie quiere escuchar y nos hace mal tener ciertas cosas adentro. Esas cosas sólo tiene espacio en los pro ana. Creo que cerrarlos constituye un error de ignorancia, para los que dicen que se incita a los chicos a morirse de hambre, no es asi, ningun pro ana te va a decir eso, no conozco ninguno que lo haga. Aparte que niegan algo que existe y que la sociedad ayuda a promover, es una hipocresía muy grande. Pero así es la sociedad, tira la piedra, esconde la mano.
MUCHAS GRACIAS!!
LIBERTAD DE EXPRESION, es lo uniko ke pedimos!!!
ii sii tiienes algo ke decirme te agradeceria ke lo kontestaras a mi correo ia que no se si vuelva entrar a tu web...
fabba.loka@hotmail.com